top of page

EL LLAMAMIENTO Y ENVÍO DE LOS DOCE DISCÍPULOS

  • Foto del escritor: Cuerpo Editorial
    Cuerpo Editorial
  • 20 dic 2014
  • 7 Min. de lectura

Transcribimos los siguientes versículos de Mateo 10:1-4 1 Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia. 2 Los nombres de los doce apóstoles son estos: primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano; 3 Felipe, Bartolomé, Tomás, Mateo el publicano, Jacobo hijo de Alfeo, Lebeo, por sobrenombre Tadeo, 4 Simón el cananista, y Judas Iscariote, el que también le entregó.


Esta autoridad a los doce discípulos consistía en:


Autoridad sobre espíritus inmundos, para que los echasen fuera de los judíos poseídos y sanar de toda enfermedad y dolencia.


Esta palabra está dirigida a los doce discípulos solamente, no es para nosotros y tiene vigencia solo durante su envío. Al parecer no proporciona sabiduría de muchos asuntos y otras doctrinas, solo hay que obedecer las instrucciones dichas por el Señor Jesús, sigamos leyendo los siguientes versículos: Mateo 10:5-15 5 A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. 9 No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10 ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento. 11 Más en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién en ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis. 12 Y al entrar en la casa, saludadla. 13 Y si la casa fuere digna, vuestra paz vendrá sobre ella; más si no fuere digna, vuestra paz se volverá a vosotros. 14 Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies. 15 De cierto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra, que para aquella ciudad.


Los versículos cinco y seis lo tratamos en el anterior blog (A la verdad la mies es mucha) el versículo siete (lo explicaremos durante el mes de febrero) ya que el tema que nos ocupa es la instrucción y disposiciones a los discípulos en esa ocasión que se confirma en los primeros versículos:


Sanad enfermos

Limpiad leprosos

Resucitad muertos

Echad fuera demonios


Lo anterior se realizó por el poder otorgado del Señor Jesucristo a los discípulos en ese momento y era para el pueblo judío pero éste, al ver estas señales, ni aun así creyó ¡Qué tremenda incredulidad para un pueblo que conocía el poder de Dios! El versículo termina con un principio de Dios: “de gracia recibisteis, dad de gracia”, este principio tiene vigencia hasta el día de hoy.


En los versículos 9 y 10 como antecedente y conocimiento, los discípulos solamente iban a recorrer al estado de Israel, iban a los suyos y de tal manera, no requerían nada material, el Espíritu es lo sublime en el cumplimiento de la obediencia y al finalizar del versículo diez se escribe: porque el obrero es digno de su alimento. No hay más para los discípulos de Jesucristo, alimentos solamente es la condición para los doce discípulos. Sigamos con la interpretación de la lectura en el versículo 11 que habla de la logística en la labor encomendada: hay que ir a las ciudades y las aldeas, en ellas hay que preguntar quién hay digno de recibir esta palabra, si es digno se posa en ella y al entra a la casa se saluda y la paz que llevas la dejas en esa casa; más si no fuere digna la paz no será recibida, - haremos un pequeño paréntesis para explicar acerca de la paz. La paz es la contraseña de seguridad que tiene el enviado acerca de si el lugar que está es seguro espiritualmente o no. Si la paz se queda, Dios establece su cuartel general en aquélla localidad y se ahí se enviaría el mensaje al resto de los pobladores. Pero si al entrar en la casa de esa población la paz no se queda, es menester salir pues no hay oídos que escuchen y el discípulo debe continuar su camino pues el tiempo apremia y no es seguro esté ahí, continuamos- y si alguno (un creyente solamente) no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad y sacudid el polvo de vuestros pies (Esta acción tiene el equivalente a lavarse las manos para liberarse de responsabilidad en un asunto que no nos corresponde, puesto que el discípulo deja en esa tierra su responsabilidad de hablar delante de Dios pues fue rechazado). Y termina el 15: “De cierto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra, que para aquella ciudad”. Ese momento le pasó al pueblo judío y durante casi los dos mil años de ese juicio aun se cumple, por haber rechazado la palabra de que el reino de los cielos se había acercado por Jesucristo.


Al parecer termina ahí esos momentos pero si seguimos leyendo, observamos que el Señor Jesucristo sigue hablándole a sus doce discípulos (en algunas ocasiones los copistas interrumpieron con sus apuntes el seguimiento de los temas como lo fue en el presente tema)

Transcribimos los siguientes versículos Mateo 10:16-25 16 He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas. 17 Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios, y en sus sinagogas os azotarán; 18 y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mí, para testimonio a ellos y a los gentiles. 19 Mas cuando os entreguen, no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar. 20 Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros. 21 El hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres, y los harán morir. 22 Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo. 23 Cuando os persigan en esta ciudad, huid a la otra; porque de cierto os digo, que no acabaréis de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre. 24 El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor. 25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?


En el versículo dice la condición de los discípulos y de los hombres que no siguen a Dios, el símil consiste en: ovejas, son los discípulos y los lobos, los que se aprovechan y se alimentan de los discípulos y que han nacido por su esencia y condición para ello y nos alienta a ser prudentes como la serpiente, y sencillos como palomas.


En el versículo 17 utiliza el vocablo hombres y enuncia que “os entregarán a concilios y en sus sinagogas os azotarán”, el tiempo que utiliza es el futuro, las sinagogas son los salones donde se reúnen los religiosos de ese entonces y los de ahora en estos tiempos y se desliga del entorno israelita y se dirige a todo el mundo al declarar a las congregaciones actuales sinagogas de satanás en Apocalipsis. Aclaramos que de la misma manera que a Jesús, los religiosos llevarán a los que predican a la palabra del Señor Jesucristo a las autoridades terrenales, éstas nunca obran por sí mismos en los asuntos de la predicación de Jesucristo. En el 19 y 20 dice otro principio que tendrá relevancia para los predicadores de la palabra del Señor Jesucristo, es el momento de dar testimonio y manifestar a los hombres que Dios es el soberano de todo y de todos y el Espíritu Santo se encarga de testimoniar que ahora solamente el Señor Jesucristo es lo que prevalece.


En el versículo 21 hay una visión de los tiempos está en el presente y ve señales en el comportamiento social de la humanidad en el futuro al predecir: El hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres, y los harán morir. Lo que sí es una distinción no muy grata a la carne y alma es que somos aborrecidos por causa del Señor Jesucristo, ese es el destino en un mundo que esta concesionado al enemigo de Dios, nos demanda perseverar hasta el fin y éste será salvo. Si está escrito en el versículo 22 y en el 23 hay confusión de si está hablando en un futuro o en un presente a los discípulos, acerca de “no acabareís de recorrer todas las ciudades de Israel, antes que venga el Hijo del Hombre”. Unos dicen que se refiere a los 144,000 de Apocalipsis y otros al tiempo de la resurreción de Jesucristo. La segunda es lo correcto, porque ciertamente no acabaron aquellos enviados de recorrer todas las poblaciones en virtud que debían regresar con el Señor Jesús. Después de la cena, su apresamiento, juicio, crucifixión y muerte en la cruz, fueron dispersos y congregándose otra vez en una casa fueron llenos del Espíritu Santo después de su ascención a los cielos. Y la obra de los doce terminó por aquélla ocasión.


Pero finalizando, ahora hay evagelistas que cumplen en parte con la tarea de llevar el evangelio de Jesucristo a los gentiles. Apóstoles dispersos enviados por el Señor Jesús tendiendo lazos de comunicación con el Padre a todas almas que deben ser alcanzadas por y para gracia. Los doce discípulos han partido ya. Esa “misión” que en realidad es un envío, fue evento de una ocasión particular dada por Cristo como ejemplo de amor, fe y obediencia a nosotros. Amén.

Comments


Si tiene alguna duda, sugerencia o comentario, no dude en ponerse en contacto con nosotros al siguiente correo: lasanadoctrina2014@gmail.com

 2024 Buenas Nuevas, Mty. Mx.

bottom of page