top of page

Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo

  • Foto del escritor: Cuerpo Editorial
    Cuerpo Editorial
  • 4 jun 2016
  • 6 Min. de lectura

Voy a transcribir integro el texto bíblico que presentamos en este tema que se describe en Marcos 9:14-29 14 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos. 15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron. 16 Él les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos? 17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo, 18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron. 19 Y respondiendo él, les dijo ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo. 20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos. 21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. 22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos. 23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. 24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad. 25 Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él. 26 Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto. 27 Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó. 28 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera? 29 Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.


El pasaje inicia con una fricción de la multitud y escribas con los discípulos, y al ver a Jesús la gente se asombró y le saludaron.


El Señor Jesús rápidamente preguntó a qué se debe la disputa con ellos, el Señor Jesús está al pendiente de los hijos de Dios por la fe, son hijos de su Padre y él es el Pastor de las ovejas, ya hemos hablado que el enemigo ya no quiere matar a los siervos de Jesucristo, porque se multiplican más, ahora utiliza los distractores y entretenimientos del mundo para desviarlos y desanimarlos.


De pronto se oye la voz de un peticionario y le explica: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo, el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.

Jesús exclamó: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.


Jesús vio la poca fe de los discípulos y de la gente, el camino que anuncia es de fe, de poder espiritual sobre toda hueste maligna, los discípulos están en la carne, esta es una lección para los hijos de Dios de nuestro tiempo, el poder no ha menguado, su palabra vive en el nuevo testamento, pero nadie la lee, ni mucho menos la pone en práctica.


Esa ha sido la labor del maligno a través de falsos profetas, líderes religiosos, lobos en medio de la congregación distraerlos de la lectura del nuevo testamento, perdiendo toda oportunidad de servir en el Señor con su poder. ¡Reacciona hombre, si está escrito! Es verdad y lo puedes hacer en el nombre de Jesucristo.


20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos. 21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño. 22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.


La escena recrea el estado lamentable de un padre ver sufrir a un hijo por el espíritu, desde su niñez lo ha atormentado, Jesús dice la promesa de poder para los que creen en la fe, este camino es de fe no de liturgias, ritos, tradiciones, posturas mecánicas, rezos, idolatría, servilismo, diezmos, acaparadores de lisonjas, mentirosos líderes que se dicen ser cristianos.


SI PUEDES CREER, AL QUE CREE TODO LE ES POSIBLE


La palabra se expresa y el Espíritu nos revela nuestra parte en esta relación. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.


Pídele al Padre que te ayude andar en la fe, no es sencillo, pero si se lo pides el Padre a través de su Espíritu te ayudará. Porque Él tiene todo el poder en su mano.


25 Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él. 26 Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto.


Los espíritus inmundos pueden volver porque ya conocen su guarida, pero el poder del Señor Jesús se adelanta y le prohíbe regresar a él. La paz de ese varón debió ser tan grande que lo dejó inmóvil, a tal grado que la gente decía que estaba muerto.


27 Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó.


El Señor Jesús restablece toda condición, no importa el estado en que se encuentre un hombre el devuelve la paz espiritual, la sanidad, la vida, toda circunstancia o situación de alejamiento con Dios, está escrito en el nuevo pacto: es verdad, de toda certidumbre lo escribimos por fe, con fe y en fe. El Señor Jesús está presto para todos aquellos que han sido llamados por el Padre. Entra tú también.


28 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera? 29 Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.


Esta palabra es quizá algunas de las mal entendidas y con frecuencia la consideran válida para el día de hoy, en muchas ocasiones hemos dicho que los discípulos no tenían el Espíritu Santo de Dios, estaban físicamente con el Señor Jesús, cuando lo tocaban, el Espíritu los sostenía, la multitud quería tocarlo porque sabían que salía poder hasta de sus vestidos, ellos estaban en la carne y se ocupan de las cosas materiales.


Los discípulos iban a dar el gran cambio con la ascensión del Señor Jesús donde ya dejarían de ser discípulos para ser apóstoles, el Señor Jesús era considerado maestro y ellos sus discípulos, en la práctica fallaban y el Señor sabía ¿Quién más que el Señor Jesús conoce las fallas del hombre?, de ahí la importancia de que en él se mantuvieran unidos los discípulos el día de pentecostés para recibir el poder de lo Alto.


Hoy en día se quiere volver atrás y recurrir a esta palabra escrita también en el nuevo testamento y es bíblica. El Espíritu no requiere de comida o de bebida, el Espíritu es poder sobrenatural, no está inmerso a comer o a pedir, sino actuar en el nombre de Jesucristo.


Ellos habían visto resucitar gente por el Señor Jesús, habían visto el poder que salía de sus labios. Al pronunciar sus palabras de vida. Ellos no entendían como él iba a resucitar por sí mismo, ya que ellos no eran los indicados, en tales cosas se preocupaban los discípulos. La palabra vertida por Jesucristo tenía vigencia hasta la venida del Espíritu Santo, ahora el poder de Dios está en nosotros y con ello la verdad de Jesucristo.


Ciertamente el evangelio nos dice que Jesús se retiraba a orar y a despejarse de todo la contaminación que cargaba el pueblo de Israel, pero también está escrito que él decía a los fariseos y escribas que mientras ellos están con el novio, no les era necesario el ayuno.


Sabemos por el Espíritu que todo tiene su tiempo y alguna palabra como la que referimos de Jesucristo. Hay otra que está vigente y el Espíritu la ha aumentado en poder y majestad en nuestros tiempo. Amén.

Comentários


Si tiene alguna duda, sugerencia o comentario, no dude en ponerse en contacto con nosotros al siguiente correo: lasanadoctrina2014@gmail.com

 2024 Buenas Nuevas, Mty. Mx.

bottom of page