Bendito el Señor Dios de Israel
- Cuerpo Editorial
- 30 jul 2016
- 3 Min. de lectura

A continuación transcribimos la profecía de Zacarías respecto a la misión de Jesús, el niño a punto de nacer y ya estaba en los labios del remanente judío que había de creer:
Lucas 1:68-79 Bendito el Señor Dios de Israel, Que ha visitado y redimido a su pueblo, 69 Y nos levantó un poderoso Salvador en la casa de David su siervo, 70 Como habló por boca de sus santos profetas que fueron desde el principio; 71 Salvación de nuestros enemigos, y de la mano de todos los que nos aborrecieron; 72 Para hacer misericordia con nuestros padres, Y acordarse de su santo pacto; 73 Del juramento que hizo a Abraham nuestro padre, Que nos había de conceder 74 Que, librados de nuestros enemigos, Sin temor le serviríamos 75 En santidad y en justicia delante de él, todos nuestros días. 76 Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado; Porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos; 77 Para dar conocimiento de salvación a su pueblo, Para perdón de sus pecados, 78 Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, Con que nos visitó desde lo alto la aurora, 79 Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por camino de paz.
Bendito el Señor Dios de Israel, la exclamación proviene de un judío y el Espíritu Santo ya distingue pues ya no es nombrado Jehová, pero tampoco le dice: Padre, (todavía la lección no ha sido enseñada), proclama la buena nueva de la visitación de Dios (Emmanuel) y se ha derramado para perdonar a su pueblo.
La característica principal es Salvador, la salvación de las almas del pueblo judío y posteriormente el pueblo gentil, enuncia y legitima el linaje terrenal de donde proviene y aclara David es siervo del Hijo de Dios.
Todo el antiguo testamento es la fuente del anuncio de la visitación de Dios a su pueblo, Viene a salvar a su pueblo, y de poner coto a sus enemigos. Recuerda el gran pacto de Dios con los ancestros de su pueblo, rebelde y desobediente.
Por ser judío le es permitido llamarle padre a Abraham, pero la iglesia reconoce a Dios como su Padre, aún así Abraham será recordado en la iglesia como padre de muchos terrenalmente hablando.
Dios libró al pueblo judío en toda su existencia de sus enemigos, más eran la desobediencia, necedad y terquedad de su clero y autoridades de apartarse de la Voluntad de Dios. Y por esa causa permitía la disciplina de otros reinos para su pueblo.
La condición: apartarse del mundo y guardarse en él y procurar la justicia en los actos de su vida.En el versículo 76 declara el oficio principal de Jesús: “profeta” su palabra habrá de cumplirse al pie de la letra. No hay variación: es profecía de parte del Padre y habrá de consumarse. Jesus viene en obediencia al Padre y Dios lo cubre, es el que tiene la enseñanza de Dios y su principal función es salvar al pueblo, perdonando sus pecados, recordánonos que Dios es amor y misericordia para con el hombre de naturaleza caída. No importando su linaje majestuoso, envía a su Hijo a este mundo a salvarlo, para que se ande en luz y ya no en tinieblas y en sombra de muerte. Y aquí viene un parámetro o señal de distinción en las cuales descalifica a las religiones y a las denominaciones, para encaminar nuestros pies en camino de paz. La paz es el estado que reconoce Dios en el cual te puedes mover, salirte de ese estado es para tu desviación. Los clérigos religiosos no se cansan de matar y la denominaciones de dividir el cuerpo. Vuélvete a la palabra de Jesucristo, no estarás sólo, el Espíritu de Dios está en ti. Amén.
Comments