top of page

Camino al testimonio

  • Foto del escritor: Cuerpo Editorial
    Cuerpo Editorial
  • 28 jun
  • 3 Min. de lectura

Que el amor, la gracia, la paz y el gozo de nuestro Señor Jesucristo sean plenos y rebosantes en ustedes, amados hermanos, amén.

Mateo 26 terminó en el blog anterior y ahora comienza la narración de los hechos que mucho dramatizan para no creer y no meditar para creer en Mateo 27:1-2. Muchos indoctos creen que ver melodramas mal llamados “pasión” por el diablo ya es cumplir; otros en asistir a representaciones demoniacas de crucifixiones de malditos y vitorear su condenación es hacer buena obra y peor aún: los anunciantes prosélitos dos veces hijos del infierno de estos actos funestos suponen mal de servir a Dios no ponen atención en el fondo y se quedan cuidando formas hipócritas.

Dice la Escritura:

Venida la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo entraron en consejo contra Jesús, para entregarle a muerte. 2 Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador.

Pasó la noche dentro del sanedrín siendo burlado y abofeteado por la religión mosaica. Aun en estos días, siguen haciendo lo mismo en su corazón, en su reunión de consejo y en público. Denostar y negar el santo nombre del Señor Jesucristo no lo hace verdad, así pasen casi 2 mil años.

Hastiados de verle y escarnecerlo, en la mañana siguiente vuelven a tomar consejo contra él, ya condenado a muerte, que se cumpla la sentencia por medio de paganos mundanos. La ley les prohibía hacerlo por su propia mano, (en todo caso hubiera sido lapidación) más ellos querían humillarlo mas: que fuera colgado en un madero por los romanos. Aunque estaba escrito, era porque Dios sabía que la maldad de esos falsos obreros y su celeridad por tomar a la mala la heredad de la viña (como Acab y Jezabel) era tal que no dudarían en hacerlo. Pudieron no haberlo hecho y lo hicieron.

Ataron a nuestro Cordero Redentor y se lo llevaron al mundo, para que fuese juzgado.

Poncio Pilato representa a los poderes político, económico, filosófico y cultural del mundo. A lo largo de la historia después de Cristo, hubo reinos, naciones y potencias que prohibían la propagación de los evangelios. Económico porque siglos después se lucra con el evangelio con las falsas despendas, diezmos, colectas impropias que compran voces para acallar y no confesar como conviene el Santo nombre del Señor; filosófico porque cuando el gobernador quiso debatir con él no comprendió los motivos, no pudo articular palabra y mejor calló y habló de otra cosa; finalmente cultural porque una vez permeado el evangelio cada cultura, país, región y dominio ha pretendido amoldar la fe, la doctrina y el poder de la palabra de modo conveniente.

El mundo también crea figuras e interpretaciones del sacrificio del Hijo de Dios -Señor nuestro- para que no se crea en él, para que se burlen de él o desconfíen de él.

Por esto las plagas venideras sobre el mundo, el castigo duro y necesario para aplastar a ese pecado milenario que ha llevado a generaciones a no creer en el hecho y en el dicho inspirado por Dios. Y la maldición sobre esa religión que tergiversó el llamamiento mosaico y que ahora es una de las enemigas más acérrimas de Dios.

En esa mañana le tocó al Señor ser juzgado y condenado por estos dos poderes. Pronto, será al revés. Las cosas serán restauradas por el poder de Dios Padre y el arrojo poderoso del Hijo, nuestro Salvador.

Que el amor, la gracia, el gozo y la paz del Señor Jesucristo estén en todos ustedes, amados hermanos, amén.


Comments


Si tiene alguna duda, sugerencia o comentario, no dude en ponerse en contacto con nosotros al siguiente correo: lasanadoctrina2014@gmail.com

 2025 Buenas Nuevas, Mty. Mx.

bottom of page